curso online

Con este curso usted tendrá 4 resultados:

Resultado 1:  Identificará los peligros físicos, químicos y biológicos asociados a los materiales de envasado, aplicando controles eficaces para prevenir la contaminación del alimento.

Resultado 2: Comprenderá los requisitos legales y normativos (BRCGS, IFS, FSSC 22000) que aplican a los materiales en contacto con alimentos, asegurando el cumplimiento normativo.

Resultado 3: Aplicará buenas prácticas en la selección, recepción, almacenamiento y aprobación de proveedores de envases, basándose en criterios de riesgo, desempeño y fiabilidad.

Resultado 4: Desarrollará especificaciones técnicas para materiales de envasado, considerando funcionalidad, compatibilidad con el alimento, control de migración y exigencias del mercado.


Disponible para todo Latinoamérica.

En Chile, el curso está autorizado por el SENCE.

Si deseas usar la franquicia tributaria, contáctanos: [email protected]


La gestión de envases para alimentos es un pilar fundamental en la inocuidad, calidad, legalidad y autenticidad de los productos alimentarios. Su importancia se basa en varios aspectos clave:

  1. Protección del producto y prolongación de su vida útil. El envase cumple una función esencial de barrera frente a contaminantes físicos, químicos y biológicos.
  2. Prevención de contaminación con peligros en la cadena de suministro.
  3. Entregar información confiable a los consumidores.
  4. Cumplimiento legal. Los envases tienen requisitos legales que se deben cumplir.

Curso: Gestión de Envases para Alimentos

Asegura la calidad, inocuidad y cumplimiento legal desde el envase.

Descripción:
Este curso está diseñado para capacitar a los profesionales del sector alimentario en la gestión integral de los materiales de envasado. A través de contenidos actualizados y casos prácticos, aprenderás a identificar los riesgos asociados a los envases, interpretar los requisitos legales y normativos (UE 10/2011, IFS Food V8, BRCGS Food V9, FSSC 22000), y aplicar buenas prácticas para seleccionar, aprobar y controlar envases y proveedores.

El curso incluye módulos sobre peligros desde los envases, migración de sustancias, requisitos legales, especificaciones técnicas.


🎯 ¿A quién está dirigido?

  • Responsables de calidad e inocuidad alimentaria.
  • Jefes de compras o abastecimiento de envases.
  • Personal de I+D que participa en el desarrollo de productos y empaques.
  • Auditores internos o externos.
  • Profesionales del área legal y cumplimiento regulatorio en la industria de alimentos.
  • Fabricantes y proveedores de materiales de envasado que buscan comprender los requisitos del cliente.

✅ Beneficios del curso:

  1. Gestionarás eficazmente los materiales de envasado con enfoque en calidad, inocuidad, legalidad y autenticidad del producto.
  2. Reducirás riesgos de contaminación, errores de etiquetado o incumplimientos legales, que pueden afectar la seguridad del consumidor y la reputación de la empresa.
  3. Podrás aprobar y monitorear proveedores de envases aplicando criterios de riesgo, desempeño y confiabilidad basados en estándares internacionales.
  4. Dominarás los requisitos de normas reconocidas por GFSI y legislación internacional para asegurar que el envase no sea una fuente de peligro ni de no conformidad.

Módulos del curso


  PRESENTACIÓN DEL CURSO
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  MÓDULO 1: REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE ENVASES
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  MÓDULO 2: PELIGROS DESDE LOS ENVASES
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  MÓDULO 3: REQUISITOS LEGALES
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  MÓDULO 4- GESTIÓN DE ENVASES
Disponible en Días
Días después de inscribirse

Empieza hoy mismo

Qué incluye este curso

Curso modular

Curso con varios módulos, y cada módulo con varias partes, cada parte se explica en videos cortos para que aprendas por temas.

Material para implementar

Se te entregará matrices y herramientas para realizar evaluación de riesgos en tus procesos

Manual descargable

Descarga el manual del curso. Cada módulo tiene un manual descargable.

Alberto Ibañez Neri

Diseñador y docente del curso


Gerente Técnico de InoClean

Ingeniero Químico, Magíster en Gestión de la Calidad y Ambiental.

Post-título en Gestión de Riesgos y en Microbiología Alimentaria.

Postítulo en tecnologías de materiales de envasado.

Trabajó en la conversión de envases plásticos.

Auditor de tercera para normas de calidad e inocuidad para alimentos y empaque.

Fue Docente de procesos industriales de polímeros.

Docente de la Universidad de Santiago de Chile- Ingeniería Industrial.

ATP en: BRCGS Food Versión 9. BRCGS Packaging Materials. BRCGS Gluten Free.

Entrenador Líder en PCQI (FSMA)

Entrenador Líder PSA (FSMA)

Consultor y entrenador aprobado por IFS y BRGCS.

Autor del libro: Cambia el comportamiento, cambia la cultura.