5 Errores al tratar de mejorar la Cultura de Inocuidad

Con este curso usted tendrá 4 resultados:

Resultado 1: Comprender qué es la cultura organizacional.

Resultado 2: Relacionar la cultura de inocuidad con la cultura organizacional.

Resultado 3: Describir estrategias para cambiar la cultura.

Resultado 4: Describir qué podría hacer un líder para cambiar la cultura..


Este curso está basado en el libro: Cambia el comportamiento, cambia la cultura.

Disponible para todo Latinoamérica.

En Chile, el curso está autorizado por el SENCE.

Código SENCE: 1238011832

Si deseas usar la franquicia tributaria, contáctanos: [email protected]


La función decisiva del liderazgo es desarrollar la cultura.


La cultura es la sombra larga de los líderes.

La cultura de una organización se describe por lo que hace, por las conductas diarias de las personas en todos los niveles.

Para cambiar la cultura se debe cambiar los comportamientos de las personas. Una de las mejores estrategias para cambiar la cultura es que se desarrollen líderes para que promuevan ese cambio.


Este curso se enfoca en comprender y fortalecer la cultura de inocuidad dentro de las organizaciones, basándose en el modelo de cultura organizacional de Edgar Schein. Explica cómo el comportamiento y la toma de decisiones impactan la seguridad alimentaria y brinda estrategias para lograr una cultura organizacional efectiva en este ámbito.

Ventajas del Curso:

Comprensión profunda de la cultura organizacional e inocuidad:

  • Explica cómo la cultura influye en la seguridad alimentaria.
  • Permite identificar mitos y creencias erróneas que afectan la inocuidad.

Aplicación práctica en la gestión de inocuidad:

  • Relaciona la cultura organizacional con la toma de decisiones sobre seguridad alimentaria.
  • Enseña cómo implementar comportamientos clave para garantizar alimentos seguros.

Desarrollo de liderazgo para la inocuidad:

  • Muestra cómo los líderes pueden influir en la cultura organizacional.
  • Enseña estrategias para cambiar comportamientos y mejorar la cultura de seguridad alimentaria.

Mejor gestión del comportamiento organizacional:

  • Destaca la importancia del comportamiento en la gestión de la inocuidad.
  • Explica cómo evaluar y modificar conductas para mejorar la seguridad alimentaria.

Estrategias para cambiar y mejorar la cultura de inocuidad:

  • Proporciona herramientas para cambiar hábitos y comportamientos en la organización.
  • Explica el impacto de la comunicación y la capacitación en la transformación cultural.

Impacto en la productividad y sostenibilidad del negocio:

  • Relaciona la inocuidad con la eficiencia operativa y la competitividad.
  • Muestra cómo una cultura sólida de inocuidad reduce riesgos y mejora la reputación de la empresa.

Este curso es ideal para líderes, gerentes y profesionales de la industria alimentaria que buscan fortalecer la seguridad de sus productos mediante un enfoque basado en la cultura organizacional y el liderazgo.

Empieza hoy mismo

Qué incluye este curso

Curso modular


Curso con varios módulos, y cada módulo con varias partes, cada parte se explica en videos cortos para que aprendas por temas.

Material para implementar


Se te entregará formularios para que hagas diagnóstico de cultura de inocuidad, diseñar el plan y medir la eficacia.

Manual descargable


Descarga el manual del curso. Cada módulo tiene un manual descargable.

Alberto Ibañez Neri

Diseñador y docente del curso


Ingeniero Químico, Magíster en Gestión de la Calidad y Ambiental.

Post-título en Gestión de Riesgos y en Microbiología Alimentaria.

Auditor de tercera para normas de calidad e inocuidad para alimentos y empaque.

Docente de la Universidad de Santiago de Chile- Ingeniería Industrial.

ATP BRCGS Food Versión 9.

Entrenador Líder en PCQI (FSMA)

Entrenador Líder PSA (FSMA)

Consultor y entrenador aprobado por IFS.