Con este curso podrá definir las buenas prácticas de laboratorio necesarias

Tendrá los siguientes resultados:

  1. Comprender los fundamentos de las BPL.
  2. Conocer el marco normativo que regula las BPL
  3. Conocer y aplicar las BPL en los diferentes contextos.


Disponible para todo Latinoamérica.

En Chile, el curso está autorizado por el SENCE.

Si deseas usar la franquicia tributaria, contáctanos: [email protected]

¿Porqué este curso?

Aquí tienes 3 poderosas razones clave para tomar un curso de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL):

1. Asegura la integridad, trazabilidad y confiabilidad de los resultados

Las BPL son un sistema de calidad que garantiza que los estudios no clínicos (físico-químicos, microbiológicos, ambientales, etc.) se realicen con validez científica y ética profesional

2. Cumplimiento normativo nacional e internacional

El curso permite comprender y aplicar los principios exigidos por:

  • OCDE, OMS, ISO/IEC 17025, FDA (21 CFR Part 58), entre otros
  • Esto es clave para acceder a mercados regulados, lograr acreditaciones, y facilitar registros sanitarios o exportaciones.
3. Evita errores costosos y accidentes

Casos reales de accidentes por malas prácticas demuestran que ignorar las BPL puede tener consecuencias graves





Vidrio y plástico quebradizo

Los datos confiables nacen de las buenas prácticas

Aplicar buenas prácticas es la base para ser eficaces. Esto es clave en los laboratorios.

Los resultados de los análisis que hacen los laboratorio son usados para la toma de decisiones respecto a productos y procesos. si estos resultados no son confiables las decisiones podrían terminar en desastre

Descripción del curso


Este curso brinda los conocimientos esenciales para aplicar los principios de Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL) según directrices de la OCDE, OMS, ISO/IEC 17025 y FDA, asegurando que los estudios no clínicos realizados en el laboratorio sean válidos, confiables, trazables y éticamente ejecutados. A través de módulos prácticos y técnicos, se fortalece la calidad del trabajo analítico, el control de resultados, el manejo de equipos, la bioseguridad y la cultura de orden y limpieza.

¿A quién está dirigido?

  • Técnicos y analistas de laboratorio
  • Supervisores y responsables de calidad
  • Directores de estudios o jefes de área
  • Estudiantes de carreras científicas y técnicas
  • Auditores y personal que trabaja bajo normas regulatorias

Ideal para laboratorios que operan en sectores como alimentos, farmacéutica, cosmética, control ambiental, salud pública o laboratorios contratados.

¿Qué aprenderás?

  • Comprender los principios fundamentales de las BPL y su marco normativo
  • Reconocer las responsabilidades del personal técnico, su perfil y competencias requeridas.
  • Aplicar correctamente el uso, calibración y mantenimiento de equipos de laboratorio
  • Establecer programas de muestreo y control de resultados trazables y válidos
  • Implementar rutinas de orden, limpieza y saneamiento bajo estándares internacionales
  • Aplicar medidas de bioseguridad, manejo de desechos y evaluación de riesgos biológicos
  • Redactar informes confiables y manejar adecuadamente la documentación técnica
  • Prevenir errores comunes y reforzar la cultura de calidad en el entorno de laboratorio


Módulos del curso



  PRESENTACIÓN DEL CURSO
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 1: Descripción general de las buenas prácticas de laboratorio
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 2: Personal Técnico
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 3: Equipos, Instrumentos y Otros dispositivos
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 4: Muestreo y Aseguramiento de Control de Resultados
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 5: Orden y Limpieza en el laboratorio
Disponible en Días
Días después de inscribirse
  Módulo 6: Bioseguridad en el laboratorio
Disponible en Días
Días después de inscribirse

Empieza hoy mismo

Qué incluye este curso

Curso modular


Curso con varios módulos, y cada módulo con varias partes, cada parte se explica en videos cortos para que aprendas por temas.

Material para implementar


Se te entregará formularios para que hagas análisis de peligros, determines PCC y definas el plan HACCP.

Manual descargable


Descarga el manual del curso. Cada módulo tiene un manual descargable.

Ingrid Cárdenas

Diseñador y docente del curso

Titulada en Ingeniería de Alimentos con trayectoria consolidada en áreas de Aseguramiento de la Calidad y Laboratorios de alimentos en industrias de consumo masivo, liderando procesos estratégicos de homologación de proveedores nacionales e internacionales, gestión de auditorías bajo estándares BRCGS, y controles microbiológicos. Experiencia en implementación de sistemas de calidad, gestión de quejas y cumplimiento regulatorio (Codex y legislación alimentaria). Ha contribuido a certificaciones claves, reducción de incidentes y mejora de eficiencia operativa. Con formación en mejora continua, dominio de herramientas y habilidades destacadas en comunicación técnica y efectiva así como la gestión de proyectos.